Todo sobre Bielorrusia

Calificada por los Estados Unidos como "la última tiranía restante en Europa" (oportunidades de invasión, digo, inversión, seguro ven aquí), en esta absurda búsqueda de correlatos territoriales existencialistas, se me ocurre que tal vez el país que más me identifica es Belarus, también conocido como Rusia Blanca, o Bielorrusia.

Los rusos blancos siempre fueron los más pálidos y remilgados de entre los soviéticos. En su capital, Minsk, la gente coleccionaba abrigos de piel y jarrones chinos. Ejem, la verdad es que no tengo la más minima idea acerca de Bielorrusia o de Minsk, veamos que me dice Wikipedia.

White Russian también es el título de una canción de Marillion. No soy ningún fan de Marillion, pero me identifica lo que dice la letra, que procedo a traducir:
Adonde vamos desde aquí? Adonde vamos desde aquí?
Mientras más veo, mientras más escucho, cada vez disminuyen las respuestas
Cierro mi mente, lo arrojo todo afuera, pero ya sabes es cada vez más duro
Calmarse, y razonar, llegar a entender que es lo que me sucede
Estoy tenso, no puedo dormir por las noches, no puedo pretender que todo está bien
Mis ideales, mi sanidad mental, siento que me abandonan
Pero para alzarme y combatir sé que tenemos seis millones de razones
Mientras más veo, mientras más escucho, cada vez disminuyen las respuestas
Cierro mi mente, lo arrojo todo afuera, pero ya sabes es cada vez más duro
Calmarse, y razonar, llegar a entender que es lo que me sucede
Estoy tenso, no puedo dormir por las noches, no puedo pretender que todo está bien
Mis ideales, mi sanidad mental, siento que me abandonan
Pero para alzarme y combatir sé que tenemos seis millones de razones
Es una canción sobre el advenimiento del Holocausto, y la importancia de hacerle frente a las tiranías antes que sea demasiado tarde. Sobre lo difícil que es resistir cuando las voluntades poderosas que nos gobiernan son voluntades destructoras.
Bielorrusia dicen en BBC news que está reconstruyendo la cortina de hierro, su frontera con Europa está llena de dinamita. Consultado por esto, y por la reciente medida de la UE de revocarle las visas de viaje a él y a todo su gabinete. Lukashenko declara que a él Europa le importa un cuesco, que Europa es el pasado mientras que él es el líder de una nación del futuro, y el futuro pasa por India y China.

Hay bielorrusos famosos? pues claro que los hay. Está Irving Berlin, el compositor de esa canción tan famosa ("White Christmas") que podría servir como Himno Nacional bielorruso con sólo algunos retoques: "I'm dreaming of a white....Russia"

Menos populares, pero igualmente judíos, el escultor cinético Naum Gabo y el pintor expresionista Chaim Soutine también nacieron en Bielorrusia. Si yo fuera judío, creo que también me dedicaría al arte.
Y por último: Isaac Asimov, Louis B.Mayer, Menachem Begin, Alexander Medved, y nuestro querido Ignacio Domeyko, (que fue rector de la Universidad de Chile, y que en todo caso, se veía a si mismo como polaco) también nacieron en lo que hoy es Bielorrusia. Lo que lleva a uno a preguntarse: Hay algún bielorruso que haya sido profeta en su tierra?
Anatoly Chubais, pionero de las privatizaciones rusas, patrono de los oligarcas rusos y filthy rich himself, sería la excepción. Gangster moderne, c'est juste ajouter quelques zéros
Así con Bielorrusia, triste historia la suya. No tiene costa Bielorrusia. Nazis y pogroms acabaron con sus artistas. Los papás de la tenista María Sharapova, que eran bielorrusos, se fueron a tener a su hija a Rusia huyendo del desastre de Chernobyl, que afectó fuertemente a la zona.

Según Wikipedia, tienen problemas de identidad. No saben bien qué son, en el pasado fueron rusos, polacos o lituanos, pero nunca fueron ellos mismos, nunca fueron independientes más que en leyendas eslavas de brujas caníbales y princesas rubias raptadas por los mongoles.
A Lukashenko, nostálgico de la URSS, le gustaría reunificar a su país con Rusia, pero en condiciones de igualdad. Rusia, que sabe Belarus depende de su gas natural, no está dispuesta a otorgarle demasiadas atribuciones. Por otro lado, Belarus está en plena ruta de los gaseoductos que conducen el gas natural ruso a Europa, principal mercado de Gazprom.
Es que los bielorrusos puede que no sepan bien quienes son, pero si algo saben es que su lugar en el mundo no es un lugar cualquiera. Y me remuerde un poco la conciencia basurear a Lukashenko, a quien muchos comparan con Pinochet. Pinochet estatista eslavo. Con prisioneros políticos y desapareciendo opositores. Una columna del Guardian lo defiende, dice que Occidente lo mira con malos ojos sólo porque le indigna que una economía controlada en un 80% por el Estado muestre índices económicos tan positivos (el salario real de los bielorrusos ha estado en alza por diez años, y solo en el 2005 aumentó un 24%, la pobreza se ha reducido a la mitad y la inflación se mantiene baja mientras Belarus muestra con orgullo la distribución de ingresos más equitativa de la región).
It's the economy, stupid! Es la economía la que excusa a los dictadores frente a sus pueblos. Pasó con Pinochet, pasa con Lukashenko. Y luego, que el Estados Unidos de Bush Jr. te acuse de tirano, no es lo mismo que cuando lo hacía el Estados Unidos de Gerald Ford. A Bielorrusia, e incluso a Irán, me siento obligado a otorgarles el beneficio de la duda.
Mientras yo me doy vueltas los bolsillos del revés, el espíritu revolucionario me invade...
Pero pronto se disipa.
1 Comments:
Ufff!!!! Qué bien que me hace leer tus mails, pero debo reconocer que no sé si me gustaría tanto tu Rusia Blanca. Prefiero hoy un ruso blanco. Salud!
xxx
Post a Comment
<< Home